- Claudia Ruiz
- Posts
- Cuando la objeción es una oportunidad
Cuando la objeción es una oportunidad
No es un obstáculo, es la puerta al verdadero cierre
Hola, hola…
Te voy a confesar algo: a mí antes me daban pavor las objeciones.
Cada vez que un cliente me decía: “Lo voy a pensar”, “Está caro” o “No estoy seguro”, yo sentía que la venta se me escapaba de las manos.
Y claro, la mayoría de vendedores piensa igual:
Que una objeción es un muro.
Un “no disfrazado”.
Un rechazo.
Pero con el tiempo descubrí algo que me cambió la manera de vender:
Una objeción no es un obstáculo.
Una objeción es una señal de interés.
Piensa en esto:
Si el cliente realmente no quisiera nada contigo, simplemente te diría “no gracias” y desaparecería.
Pero cuando te da una objeción, en realidad te está diciendo:
“Quiero, pero necesito entender mejor”.
El problema no es la objeción.
El problema es cómo la recibes.
Muchos vendedores se ponen a la defensiva.
Otros bajan el precio de inmediato.
Otros simplemente se bloquean.
Cuando en realidad, lo que deberíamos hacer es agradecer la objeción.
Porque es el momento en que el cliente te abre la puerta para mostrar tu valor.
Un “está caro” es tu oportunidad para hablar de beneficios, de resultados, de lo que realmente gana el cliente contigo.
Un “lo voy a pensar” es la oportunidad para preguntar: “¿Qué te gustaría tener más claro antes de decidir?”
Un “no sé si es el momento” es el espacio para explorar prioridades y tiempos.
¿Ves la diferencia?
No es pelear contra la objeción.
Es usar la objeción como una pista.
Así que la próxima vez que te enfrentes a una, no la veas como el fin de la venta.
Tienes que verla como el inicio de la conversación más importante.
Y dime…
¿Qué objeción es la que más se repite en tu día a día?
Respóndeme este correo, me encantaría saberlo.
Nos leemos pronto ✨
Un abrazo,
Claudia Ruiz
Reply