- Claudia Ruiz
- Posts
- El momento en que debes dejar de hablar (y dejar que el cliente tome el control)
El momento en que debes dejar de hablar (y dejar que el cliente tome el control)
Seguir hablando cuando ya dijiste todo no convence... confunde.
¡Hola!
Hay un momento en toda conversación de ventas que es clave.
Ese instante en el que ya presentaste la propuesta,
respondiste preguntas,
aclaraste dudas…
y el cliente se queda en silencio.
Muchos, en ese punto, entran en pánico.
Y hacen justo lo que no deberían hacer… seguir hablando.
“Y también podríamos incluir esto…”
“Y si quieres, mira, también te doy acceso a tal cosa…”
“Y te lo resumo otra vez por si acaso…”
No.
Ahí no se gana la venta.
Ahí se enfría.
💡 En ese momento, quien tiene que hablar es el cliente.
Y si tú no le das ese espacio, lo abrumas.
O peor, le das una nueva excusa para dudar.
Porque cuando hablas demasiado, pareces inseguro.
Como si aún no estuvieras convencido de que tu propuesta vale por sí sola.
Y eso se siente. Se nota. Se contagia.
En cambio, cuando terminas con claridad,
haces una pausa,
y dejas que el cliente piense,
responda, o incluso se incomode un poco con el silencio…
Le estás devolviendo el control.
Y eso lo empodera para decidir.
👉🏼 “Esto es lo que te propongo. ¿Cómo lo ves?”
Y haces silencio.
Esperas.
Sin rellenar el espacio.
Ese silencio es más poderoso que cualquier argumento adicional.
Porque ahí el cliente tiene que tomar una posición.
Y muchas veces, lo hará…
si tú simplemente te atreves a no decir más.
¿Te ha pasado que dijiste “una cosa más” y sentiste que perdiste el ritmo?
¿Cómo lo resolviste?
Y mañana hablamos de otro clásico:
ese cliente que no dice que sí, pero tampoco dice que no… y te deja en el limbo.
Te cuento cómo salir de ahí sin sonar insistente.
Nos leemos pronto,
Claudia Ruiz
Reply