- Claudia Ruiz
- Posts
- “¿Te interesa?” no es una buena pregunta
“¿Te interesa?” no es una buena pregunta
Hay preguntas que cierran... y otras que cierran puertas.
Hola, hola…
Hay preguntas que parecen inofensivas.
Preguntas que todos hacen.
Y que, por eso mismo, nadie cuestiona.
Como esta:
“¿Te interesa?”
Piénsalo.
Te lo han preguntado mil veces.
Y en la mayoría de los casos… te sentiste incómodo.
¿Por qué?
Porque esa pregunta pone al cliente en una posición complicada.
Es demasiado directa.
Demasiado pronto.
Y muchas veces, demasiado agresiva.
Cuando alguien te pregunta “¿te interesa?” lo que en realidad te está diciendo es:
“Decídete ya. Di que sí o que no”.
Y eso no siempre funciona.
Especialmente si el cliente todavía está explorando, entendiendo, evaluando.
Lo peor es que esa pregunta llega muchas veces justo cuando la conversación iba bien.
Y pum.
Todo se enfría.
Todo se tensiona.
Por eso, los mejores negociadores evitan preguntas que presionan.
En su lugar, hacen preguntas que abren.
Que invitan. Que dejan espacio para que el cliente avance sin sentirse empujado.
En vez de “¿te interesa?”, prueba con:
“¿Cómo ves esto en tu día a día?”
“¿Esto resuelve lo que me contaste al inicio?”
“¿Qué dudas te quedan?”
Ese tipo de preguntas no solo generan conversación…
También te dan pistas para saber cómo y cuándo cerrar.
Porque sí, un buen cierre empieza desde cómo preguntas.
Desde cómo guías la conversación.
Desde cómo haces sentir al cliente en cada etapa.
Y de eso justo vamos a seguir hablando estos días.
Porque lo que muchas veces llamamos “problemas de cierre”, en realidad… son errores que empezaron mucho antes.
Nos leemos mañana,
Claudia Ruiz
PD: Antes de irte me ayudas con un feedback aquí abajo por favor 👇🏻
¿Te gustó el contenido de esta newsletter |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply